Noticias
Julio fue un mes esperanzador para la economía nacional, pues además del repunte que se tuvo en varios sectores, nuestro país registró un nuevo récord en el superávit de su balanza del comercio internacional de productos, al generar 5,799 millones de dólares.
De acuerdo con información emitida en un reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), esto se debe a una recuperación en el descenso de las exportaciones, pues durante dicho periodo presentaron una disminución de 8.9% en julio, lo que implicó una mejora significativa respecto a las caídas de los meses previos, que en abril fue de -40.9%, en mayo de -56.7% y en junio de -12.8 por ciento.
El reporte también señala que durante julio las exportaciones totales de mercancías reportaron un crecimiento mensual de 9.81%, resultado de alzas de 10.18% en las exportaciones no petroleras y de 1.46% en las petroleras.
Por otro lado, las importaciones no tuvieron el mismo buen desempeño, pues continuó con la tendencia a la baja debido a las compras externas de bienes de consumo, situación por la cual durante el séptimo mes del año presentaron un retroceso de 26.1 por ciento.
Otras noticias de interés

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México

Afianzan acuerdos entre Chihuahua y Austin
Durante una gira de trabajo en Austin, Texas, la gobernadora de Chihuahua,

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer